Los métodos de conexión más utilizados para las tuberías corrugadas de HDPE son los siguientes. Seleccione el método adecuado en función de los requisitos del proyecto, el diámetro del tubo y las condiciones de construcción:
Conexión de enchufe con anillo de goma
La conexión de enchufe y espiga es el método de conexión más utilizado para los tubos corrugados de PE. Un extremo del tubo corrugado de doble pared de PE se convierte en un manguito y el otro en una espiga. Hay dos formas de formar un manguito en el tubo corrugado:
Método de moldeo por expansión
El tubo corrugado de doble pared se forma primero, y luego uno de los extremos se calienta localmente y se expande en forma de zócalo después de salir de la línea. La ventaja de este método es que la parte del manguito es una pared estructural con una buena rigidez y una conexión fiable.

Método de moldeo por expansión
Primero se forma el tubo corrugado, y después se calienta localmente uno de los extremos y se expande en forma de zócalo una vez que sale de la línea. La ventaja de este método es que la parte del manguito es una pared estructural con una buena rigidez y una conexión fiable.
Método de conformado en línea de encajes
Generalmente, se utilizan un par de bloques de molde de formación especiales en la máquina de formación de corrugación para presionar directamente las capas internas y externas de la tubería corrugada de doble pared para formar el zócalo. Cuando el espesor de la pared de la toma y la longitud de la toma cumplen los requisitos estándar, la fiabilidad de la conexión está garantizada, y la tubería producida se forma en un solo paso, y la calidad está más garantizada.
En la operación real, gire el anillo de goma hacia la primera o segunda ranura de la toma de tubo, y aplique lubricante a la pared interior de la toma y al anillo de goma de la toma antes de insertarla, para asegurarse de que al menos 4 ranuras están conectadas a la toma. Si el diámetro exterior es superior a 400, la junta de la tubería puede colocarse en su sitio mediante dos polipastos manuales. Al cerrar la interfaz, los polipastos de mano de ambos lados de la junta de tubería deben tirarse juntos para que su anillo de sellado quede en la posición correcta, a fin de garantizar que no se tuerza ni se caiga.
Para evitar fugas en el sistema de drenaje de tuberías corrugadas de doble pared, el enchufe de la tubería corrugada debe colocarse aguas arriba del sistema de drenaje, y el tapón debe colocarse aguas abajo del sistema de drenaje, para garantizar que la parte de conexión de la tubería no tenga fugas.

Conexión del manguito termorretráctil (correa)
Este método de conexión solapa el manguito termorretráctil reforzado con fibra en la unión. Tras la reticulación, el polietileno forma enlaces reticulados entre las cadenas moleculares para formar una estructura de red tridimensional. Esta estructura modifica significativamente la resistencia al agrietamiento por tensión, la resistencia al desgaste, la resistencia a la deformación, la resistencia química y la resistencia a las bajas temperaturas, lo que le confiere buenas características de aislamiento, resistencia a la corrosión, estanqueidad e impermeabilidad, entre otras.
Al construir este método, debe prestarse atención a la impermeabilización, y debe dejarse espacio para las operaciones de calentamiento en la ranura de la interfaz. La conexión con manguito termorretráctil es adecuada sobre todo para escenarios de aplicación con elevados requisitos de impermeabilidad y resistencia a la corrosión.

Conclusión
Los dos anteriores son los dos métodos de conexión más comunes en el mercado. Además, también existen la conexión fija externa Haff y la conexión de tuberías con manguito, pero debido a su elevado coste y a las limitaciones del entorno de uso, no se utilizan habitualmente.