Los tubos de plástico se utilizan ampliamente en muchos campos debido a sus ventajas, como el peso ligero y la resistencia a la corrosión. Sin embargo, su resistencia a altas temperaturas varía significativamente debido al tipo de material, la tecnología de modificación y los escenarios de aplicación.
Gama de resistencia a la temperatura de los tubos de plástico habituales
Tubo de PE
Tubos de PE tienen una resistencia a la temperatura débil, con un límite superior de temperatura a largo plazo de 60°C y una resistencia a la temperatura a corto plazo de hasta 80°C. Sin embargo, mediante la nanomodificación o la adición de materiales de refuerzo como la fibra de vidrio, algunos tubos de HDPE pueden soportar altas temperaturas de 150°C durante mucho tiempo, y la temperatura de reblandecimiento Vicat es superior a 150°C, lo que los hace adecuados para el transporte de crudo a alta temperatura en yacimientos petrolíferos.
Tubería de PVC
Los tubos de PE tienen una resistencia a la temperatura débil, con un límite superior de temperatura a largo plazo de 60°C y una resistencia a la temperatura a corto plazo de hasta 80°C. Sin embargo, mediante la nanomodificación o la adición de materiales de refuerzo como la fibra de vidrio, algunos tubos de HDPE pueden soportar altas temperaturas de 150°C durante mucho tiempo, y la temperatura de reblandecimiento Vicat es superior a 150°C, lo que los hace adecuados para el transporte de crudo a alta temperatura en yacimientos petrolíferos.
Tubos de plástico de ingeniería
Poliamida (PI): Resistencia térmica a largo plazo de 350°C y a corto plazo de 450°C. Actualmente es el mejor plástico de ingeniería resistente al calor, pero es caro y se utiliza sobre todo en campos especiales como el aeroespacial.
Tubo FRP modificado: Tubo compuesto reforzado con cargas como carburo de silicio y nitruro de boro, con una resistencia a la temperatura de hasta 600 °C (como la manguera de la serie UNI H), adecuado para escenarios de alta temperatura como las emisiones de escape de los motores.

Vía técnica para mejorar la resistencia a altas temperaturas
Tecnología de modificación de materiales
Rellenos reforzados: Añadir rellenos inorgánicos como fibra de vidrio y carburo de boro puede mejorar la resistencia a la temperatura del PVC y el PE. Por ejemplo, en la tecnología patentada, la fibra de vidrio y el nitruro de silicio se modifican compositivamente para aumentar la resistencia a la temperatura a largo plazo de las tuberías de PVC hasta 100 °C.
Estructura ignífuga y de aislamiento térmico: El diseño de doble capa de la capa retardante de llama y el algodón de aislamiento térmico se adopta para bloquear la conducción de calor de alta temperatura externa al cuerpo de la tubería. Una tecnología patentada utiliza el relleno de algodón de aislamiento térmico para que la temperatura de radiación de la superficie exterior del tubo alcance los 280°C.
Diseño de tuberías de material compuesto
Compuesto de metal y plástico: El tubo compuesto de aluminio y plástico combina la resistencia a la presión del metal y la resistencia a la corrosión del plástico, y el rango de temperatura se amplía a -70℃~110℃, lo que resulta adecuado para zonas con diferencias drásticas de temperatura.
Estructura multicapa: Por ejemplo, la manguera de la serie UNI H adopta un diseño multicapa de muelle de acero en espiral + fibra resistente a altas temperaturas, que puede soportar temperaturas de hasta 600℃ manteniendo la flexibilidad.
Pruebas y verificación
La prueba de envejecimiento térmico es el método principal para evaluar la resistencia a la temperatura. Por ejemplo, los tubos de PE se colocan en una cámara de pruebas de alta temperatura para simular un entorno de 200°C, y su estabilidad térmica se verifica mediante indicadores como la resistencia a la tracción y el cambio de peso. Shandong Fangda New Materials confirmó mediante pruebas realizadas por terceros que sus tuberías de PE modificado no presentan degradación del rendimiento a 150°C.

Escenarios de alta temperatura y sugerencias de selección en aplicaciones
Transporte industrial a alta temperatura
Yacimientos petrolíferos: Las tuberías de PE modificado (resistentes a 150℃) se utilizan para el transporte de crudo a alta temperatura, con una resistencia al desgaste 10 veces superior a la de las tuberías de acero tradicionales, y una reducción de costes de 80%.
Industria química: Los tubos compuestos de PI o FRP (resistentes a 400℃~600℃) se utilizan para emisiones de gases altamente corrosivos, como las mangueras de la serie UNI H utilizadas para el tratamiento de gases de escape de motores.
Construcción e ingeniería municipal
Sistema de agua caliente: El tubo compuesto de aluminio y plástico PP-R (resistente a 110℃) es superior al tubo PP-R tradicional, ya que reduce el riesgo de dilatación y contracción térmica.
Protección contra incendios y HVAC: La tubería de PVC modificado ignífugo (resistente a 95℃) se combina con una carcasa ignífuga para satisfacer las necesidades de evacuación de humos de incendios.
Adaptarse a diversos entornos
Entorno de bajas temperaturas: Las tuberías de HDPE pueden soportar temperaturas bajas de hasta -70°C, adecuadas para el transporte de agua en zonas frías y de gran altitud.
Alta temperatura instantánea: Los tubos PI pueden soportar 450°C en un breve periodo de tiempo, lo que los hace idóneos para situaciones de alta temperatura instantánea, como los sistemas hidráulicos de las naves espaciales.

Conclusión
La resistencia a altas temperaturas de las tuberías de plástico varía mucho debido a las diferencias de materiales y procesos: la resistencia a temperaturas de las tuberías ordinarias de PVC/PE se sitúa sobre todo entre 45℃ y 95℃, mientras que las tuberías modificadas o compuestas pueden alcanzar de 150℃ a 600℃. La selección debe combinarse con la temperatura del medio, las condiciones ambientales y el coste.