El sistema de drenaje de aguas pluviales del tejado utiliza tuberías sifónicas de HDPE, que pueden drenar rápida y eficazmente el agua de lluvia del tejado, evitar la acumulación de agua en el tejado y garantizar el rendimiento impermeable y la seguridad estructural del edificio.
Preparación de la construcción
1.Preparación del material
- Tubo HDPE y accesorios deben tener documentos de certificación de calidad, y sus especificaciones, modelos y grosor de pared deben cumplir los requisitos de diseño. Las superficies interior y exterior de los tubos deben ser lisas y planas, sin defectos como burbujas, grietas, abolladuras, color desigual o líneas de decoloración por descomposición.
- El material del anillo de goma de estanqueidad debe cumplir las normas pertinentes y presentar una buena elasticidad y resistencia al envejecimiento. El anillo de goma debe estar libre de defectos tales como distorsión, deformación y grietas.
- Las abrazaderas, pernos y otros accesorios de conexión de acero inoxidable deben ser de material cualificado, con especificaciones que coincidan con las tuberías y accesorios, y estar libres de óxido y daños.
2.Preparación del equipo
- Prepare las herramientas de corte de tubos, como cortatubos eléctricos y cortatubos manuales. Asegúrese de que las cuchillas de corte estén afiladas y puedan garantizar una superficie de corte plana y vertical.
- Equipar un soldador de fusión en caliente específico para tuberías (para conexiones por fusión en caliente). El soldador debe ser de buena calidad, con un control preciso de la temperatura y capaz de cumplir los requisitos de soldadura por fusión en caliente para tuberías de distintos diámetros.
- Prepare otras herramientas necesarias para la instalación, como una cinta métrica, un nivel, una plomada, una llave inglesa, un martillo, etc., y asegúrese de que todas las herramientas estén completas y en buen estado.
3.Preparación técnica
- El personal de construcción debe estar familiarizado con los planos de construcción y comprender claramente el trazado, la pendiente, el método de conexión y los requisitos de instalación de cada parte de la tubería sifónica de aguas pluviales. En el caso de juntas complejas, como las que se producen cuando el canalón de aguas pluviales se conecta a la tubería y cuando la tubería atraviesa suelos o paredes, deberán prestar especial atención a los detalles constructivos.
- El jefe técnico debe proporcionar al equipo de construcción información técnica detallada sobre el proceso de construcción, las normas de calidad, las precauciones de seguridad y las medidas para proteger el producto acabado, a fin de garantizar que el personal de construcción sea plenamente consciente de todos los requisitos de construcción.
Proceso de construcción y requisitos técnicos
1.Instalación de canalones
- El vierteaguas debe colocarse con precisión según los planos de diseño, asegurándose de que la línea central del vierteaguas se alinea con la divisoria de aguas de la pendiente de drenaje del tejado para garantizar un flujo suave del agua de lluvia hacia el vierteaguas.
- La conexión entre el vierteaguas y la capa de impermeabilización de la cubierta debe ser estanca para evitar fugas de agua de lluvia. Antes de instalar el vierteaguas, impermeabilice primero la cubierta y, a continuación, fije la base del vierteaguas a la estructura de la cubierta con pernos de expansión o soldadura.
- La entrada de agua del vierteaguas debe ser horizontal, y a su alrededor debe formarse una depresión ligeramente rebajada para facilitar la recogida del agua de lluvia. Tras la instalación, retire los restos del canalón para garantizar un drenaje sin problemas.
2.Instalación de tuberías
- Corte de tubos: Utilice las herramientas de corte adecuadas para cortar los tubos de HDPE de acuerdo con los requisitos de diseño y las condiciones reales de la obra. Asegúrese de que la superficie de corte es perpendicular al eje del tubo y que el corte es liso y sin rebabas. Se pueden utilizar cortatubos manuales para tubos de diámetro inferior o igual a DN160; se recomiendan cortatubos eléctricos para tubos de diámetro superior a DN160.
- Conexiones de tuberías:
- Conexión Hot Melt: Adecuada para tuberías con diámetros inferiores a DN160. Precalentar la soldadora de fusión en caliente a la temperatura especificada y calentar las uniones de tubería y accesorio por separado. El tiempo y la temperatura de calentamiento deben seguirse estrictamente según las instrucciones de funcionamiento del soldador, en función de las especificaciones y los materiales de la tubería y el accesorio. Después de calentar, introducir rápidamente el tubo en el accesorio hasta la profundidad marcada y mantener durante un tiempo suficiente para que el tubo y el accesorio se fusionen completamente. Durante el proceso de conexión, mantenga la concentricidad entre el tubo y el accesorio para evitar excentricidades.
- Conexión de anillo de goma: Adecuada para tuberías de diámetro igual o superior a DN160. En primer lugar, limpie el anillo de goma y colóquelo sobre el extremo de conexión de la tubería. A continuación, inserte la tubería en el enchufe del racor hasta la profundidad de inserción requerida. Durante la inserción, utilice una herramienta especial para empujar uniformemente el anillo de goma en el enchufe para asegurarse de que está correctamente colocado y sella adecuadamente. Una vez finalizada la conexión, gire manualmente el tubo para comprobar la seguridad de la conexión.
- Instalación de la tubería: Instale la tubería de acuerdo con el trazado y la pendiente del diseño. La pendiente de una tubería sifónica de aguas pluviales suele ser de 0,003-0,005°, lo que puede conseguirse colocando los soportes de la tubería a diferentes alturas. La tubería debe instalarse horizontal y verticalmente para evitar torsiones y deformaciones. Durante la instalación, la tubería debe fijarse rápidamente para evitar su desplazamiento.
- Instalación de soportes de tuberías: Los soportes de tuberías deben colocarse adecuadamente en función del diámetro de la tubería, el peso y la ubicación de la instalación. La separación entre soportes debe cumplir los requisitos normativos. En general, para tuberías con un diámetro igual o inferior a DN160, la separación entre soportes no debe superar los 2 metros; para tuberías con un diámetro superior a DN160, la separación entre soportes no debe superar los 3 metros. Los soportes deben instalarse de forma segura, asegurando un contacto estrecho con las tuberías, sin holguras ni sacudidas. Para tuberías horizontales, los soportes deben instalarse horizontalmente; para tuberías verticales, los soportes deben instalarse verticalmente.
- Penetraciones en suelos y paredes: Cuando las tuberías atraviesan suelos y paredes, debe instalarse un manguito. El diámetro del manguito debe ser 1-2 tamaños mayor que el de la tubería. El espacio entre el manguito y la tubería debe rellenarse con materiales ignífugos, impermeables y sellantes, como masilla ignífuga o grasa impermeable. En el caso de manguitos que atraviesen suelos, la parte superior debe quedar a 20-50 mm por encima del suelo acabado, y la parte inferior debe quedar a ras del suelo. En el caso de manguitos que atraviesen paredes, ambos extremos deben estar a ras de la pared.
3.Depuración del sistema
-Después de la sistema de tuberías se instala, debe realizarse una prueba de llenado de agua. Cierre todos los vierteaguas y llene de agua el sistema de tuberías hasta que el nivel del agua alcance el borde superior del vierteaguas más desfavorable. Observe durante 1-2 horas y compruebe si hay fugas en las juntas de las tuberías, las zonas de los vierteaguas y otros lugares. Si se detectan fugas, repárelas sin demora hasta eliminarlas por completo.
-Una vez finalizada la prueba de llenado de agua, debe realizarse una prueba de flujo de agua del sistema sifónico de aguas pluviales. Encienda el sistema de drenaje del tejado para simular condiciones de lluvia intensa y observe la capacidad de drenaje del sistema y la eficacia del sifonado. Compruebe la entrada de agua en el canalón, la fluidez del agua en las tuberías y cualquier obstrucción por aire. Si se detecta algún problema, analice la causa y realice los ajustes necesarios para garantizar el correcto funcionamiento del sistema sifónico de aguas pluviales.
Normas de calidad
- Las especificaciones, los modelos y la calidad de los tubos y accesorios de HDPE deben cumplir los requisitos de diseño y las normas pertinentes. Deben inspeccionarse los documentos de certificación de calidad y los informes de inspección in situ.
- La posición de instalación del vierteaguas debe ser precisa, y la conexión con la capa de impermeabilización del tejado debe ser estanca y sin fugas. La entrada del vierteaguas debe estar nivelada y la pendiente de drenaje circundante debe cumplir los requisitos de diseño.
- Las conexiones de los tubos deben ser seguras, estar bien selladas y no presentar fugas. En el caso de juntas termofusibles, las juntas deben ser planas y uniformes, sin soldaduras débiles o faltantes. En el caso de uniones con anillos de goma, los anillos de goma deben estar correctamente colocados y sin distorsiones ni deformaciones.
- La pendiente y la dirección de la instalación de la tubería deben cumplir los requisitos de diseño, con desviaciones no superiores a ±0,0005 del valor de diseño. La tubería debe estar alineada horizontal y verticalmente, sin distorsiones ni deformaciones apreciables.
- Los soportes de tuberías deben estar colocados adecuadamente, con una separación que cumpla los requisitos reglamentarios, instalados de forma segura y en estrecho contacto con la tubería.
- La puesta en servicio del sistema debe cumplir los requisitos de capacidad de drenaje de diseño, garantizar un buen rendimiento del sifón y estar libre de obstrucciones de aire, fugas, etc.
Precauciones de seguridad
- Las señales de advertencia de seguridad deben estar claramente expuestas en la obra, especialmente en zonas peligrosas como la instalación de canalones y tuberías elevadas.
- Los trabajadores de la construcción deben llevar correctamente los equipos de protección individual, como cascos y cinturones de seguridad. Cuando se trabaje en altura, los cinturones de seguridad deben colgarse altos y utilizarse bajos, y deben estar bien sujetos.
- Cuando utilice herramientas eléctricas, compruebe su aislamiento para asegurarse de que los cables no están dañados ni envejecidos, y que los interruptores son flexibles y fiables. Durante el funcionamiento, siga estrictamente los procedimientos de operación para evitar accidentes por descarga eléctrica.
- Deben tomarse medidas de prevención de incendios durante las operaciones de corte y soldadura de tuberías. En el lugar de trabajo debe disponerse fácilmente de equipos de extinción de incendios, como extintores y arena para incendios. Está terminantemente prohibido fumar en la zona de trabajo.
- Al manipular tuberías y accesorios de tuberías, se debe tener cuidado para evitar que rueden o resbalen, pudiendo herir a alguien. Cuando varias personas trabajen juntas, debe mantenerse el mando unificado y los esfuerzos coordinados.
- Los residuos y desperdicios generados durante la construcción deben retirarse rápidamente para garantizar una obra limpia y ordenada.